Hace mucho que no hago un repaso a cómo va la cartera, y va siendo hora de hacer un repaso a los cambios y a la evolución, además de los resultados que se han ido publicando hasta ahora.
Las operaciones realizadas han sido las siguientes (aunque a muchos ya os sonarán de comentarlas por twitter):
- Venta de un tercio de mi posición de Facebook a 169$ el día 31 de enero tras los resultadoss. Los resultados han sido buenos y me gustan, pero a ese precio el peso en la cartera ya me parecía ligeramente excesivo (sigue siendo una de las principales posiciones de mi cartera, junto a Games Workshop, Metrovacesa y FAES Farma).
- Compra de una posición en Majestic Wine a 2,70£ el día 23 de enero. Es una compañía que venía siguiendo hace un tiempo gracias a los comentarios de Carlos, de Iceberg de Valor (aquí tenéis un episodio del podcast en el que habla, entre otras cosas, de la empresa). Tras el update de navidades, y ver que el precio sigue bastante deprimido, me ha parecido interesante entrar. Puede que aumente la posición, pero la parte retail de esta empresa me hace tomármelo con cautela, al ser muy dependiente de importaciones a UK y por lo tanto muy sensible a los vaivenes políticos.
En cuanto a resultados y evolución, ha habido novedades en varias empresas:
- Facebook: Publicó resultados en enero, y han ido en línea con lo esperable. Lo más interesante realmente es el cambio de tono en la conference call, a un tono mucho más positivo y con propuestas a futuro, hablando de monetización de Instagram/WhatsApp y de crecimiento a futuro. Eso sí, las previsiones de gastos y capex asustan.
- Games Workshop: Se han publicado los resultados de los 6 primeros meses de su año económico (junio-noviembre). Simplemente excelentes. Hay una tendencia al aumento de capital corriente, pero creo que es sobre todo por el cambio en los canales de distribución (reduce el peso proporcional la tienda online, aumentan las tiendas físicas y las tiendas de terceros).
- Talgo: Noticias en cuanto a contratos. El principal es un contrato de 500 M € para alta velocidad en Alemania (que podría irse a mucho más). Además, hubo una concesión inicial de un contrato de 250 M € en Letonia para media distancia, pero se canceló luego para ir a parar a Skoda tras unas reclamaciones. Talgo lo ha reclamado, pero personalmente no tengo muchas esperanzas. Eso sí, el que esté cerca en los concursos me parece muy positivo para diversificar el negocio a la media distancia.
- Taptica: Se ha anunciado su fusión con Rhythmone a base de acciones. Sobre la valoración de la fusión y si era el momento para pagar una adquisición con acciones se puede discutir largo y tendido (no deja de ser raro que haya una adquisición por emisión de acciones tras una bajada tan pronunciada… pero también es verdad que no hay prima por la compra respecto a la cotización de Rhythmone, más bien al contrario), pero lo que me interesa es si es una buena operación desde el punto de vista operativo. Personalmente, pienso que es el caso, ya que se adquiere una plataforma para CTV y video con mejor reputación que la actual que tiene Taptica (Tremor). El grupo combinado tendría una balance sheet fuerte y un potencial importante en cuanto a ganancias… y muchos problemas para hacer frente a la competencia (la evolución de The Trade Desk es increíble). Actualmente estoy evaluando si aumentar la posición.
La evolución de la cartera ha sido como la del resto de la bolsa estos últimos meses, muy buena, dejando un +12,4% YTD:
Eso sí, sigo sin alcanzar los máximos de hace unos meses. Esperemos que acaben llegando.
gracias por actualizar tu cartera. Me pregunto si vas a volver a analizar FAES en breve. la llevo desde hace muuuuuucho tiempo (más de 25 años) y en ella he podido ver el efecto del interés compuesto. gracias
Hola, Raul.
Pues pensaba darle un repaso cuando saque resultados, como suelo hacer cada 6-9 meses (El último repaso está aquí: https://trampasalpoker.es/faes-farma-analisis-de-los-resultados-del-primer-semestre-de-2018/).
Un saludo, y gracias por leer!
Gracias, pertenezco al mundo farmaceutico y me encanta lo que cuentas de la bilastina en Japón. Veo que estás bien informado
Veo que está fuera de tu cartera Alantra
Yo sigo dentro. Espero no equivocarme
Un saludo y gracias por tus análisis
Cerca de un año lleva fuera ya, la verdad. Es una empresa que me gusta, y más barata la compraría otra vez, pero me parece que las últimas adquisiciones han diluido bastante sin aportar los resultados esperables.
Un saludo, y que te vaya bien con ella.