Después de los informes de resultados del primer trimestre ha habido algunos cambios en la cartera y, claro, también algunos cambios en mi opinión sobre las empresas que llevo. Así que aquí va un pequeño resumen de los cambios y de los resultados presentados

Desde la última actualización de la cartera en el blog ha habido algunos cambios en la cartera. Aunque ya los había ido comentando en twitter, vamos a repasar los cambios de estos dos meses:
- Venta de toda la posición de Robot SA a un precio medio de 3,40 €. Simplemente no me gustaron los resultados, así que vendí asumiendo pérdidas.
- Venta de la mayor parte de la posición en Telaria el 12 de abril en torno a 6,84$, dejando aproximádamente un 40% de la posición sin vender aún (esto es, aproximádamente un 20% del total de la posición que llegué a tener). Vendí al haberse revalorizado bastante y no existir ya protección frente a malos resultados a esa valoración. Me quedé con parte por si pasaba… bueno, lo que ha pasado después y comentaré en el repaso de resultados.
- Venta del 60% de la posición en Facebook el 24 de abril a unos 194 $ por acción (fue en el AH, así que si miráis precio de cierre no os extrañéis de que no cuadre). El mercado recibió muy bien los resultados y parece que los mercados ya no consideran que Facebook vaya a desaparecer mañana, y las iniciativas de monetización se han recibido muy bien también. Sigo manteniendo una posición relevante, pero creo que el potencial ya es menos explosivo.
- Compra de una posición en Másmovil con un precio medio de 19,55 € por acción el 7 de mayo. Es una empresa a la que llego muy tarde, pero que creo que aún tiene camino por delante.
- Aumento de la posición en Metrovacesa a 10,86 € por acción el 15 de mayo, tras los resultados del primer trimestre
En cuanto a los resultados de la cartera, estamos hablando de un 22,1% YTD a cierre del 18 de mayo. Nada desdeñable, pero en el mismo tiempo el MSCI World Net EUR (que uso como benchmark) ha subido un 16%, así que tampoco es nada del otro mundo.

Repaso a los resultados de las posiciones
Pequeño repaso a las posiciones, por peso en la cartera
- Games Workshop no ha presentado resultados aún, pero presentará resultados anuales a principios del mes que viene. Lo que sí ha hecho de momento es presentar un trading update en el que dice, cómo no, que va a batir las expectativas. A pesar de la revalorización, de momento no me veo soltando parte de la posición. Y eso que, contando dividendos, ya dobla la inversión inicial, al precio de mi primera compra.
- Metrovacesa presentó resultados esta misma semana, y la verdad es que me gustaron bastante. Mi principal preocupación con esta empresa era el ritmo de preventas… y marzo parece haber sido un mes bastante bueno, aun sin tener en cuenta el acuerdo con Ares, especialmente teniendo en cuenta que buena parte de las ventas se centra en la Costa del Sol. Se ha reconocido la posibilidad de que haya algunos retrasos, pero no me preocupa en exceso (aunque pienso que van a ser algo mayores de lo que han dicho).
- FAES Farma presentó unos resultados muy buenos que ya comenté en detalle hace poco.
- Talgo ha presentado unos resultados sin mucha novedad. Sinceramente esperaba un aumento ligeramente mayor de ingresos, pero parece que el ramp-up en algunos proyectos de fabricación llegará en los próximos trimestres. Lo mejor de todo es que estamos viendo un cierto goteo de proyectos (Alemania, Egipto, USA…) que parecen garantizar la carga de trabajo. Así que personalmente me mantengo optimista, como en mi última nota sobre Talgo.
- Burford no presenta trimestrales, pero sí ha habido noticias interesantes. Ha salido un informe de Canaccord muy negativo sobre la empresa que ha provocado una fuerte caída en el precio de las acciones. Aunque el informe tiene algunos puntos válidos (riesgo de financiación de los commitments si las actuales inversiones tienen una duración mayor de la esperada) otros no me lo parecen tanto. Se hacía mucho hincapié en que Burford estaba jugando con los números de los retornos para presentar una imagen a los inversores que no se corresponde con la realidad. Tras revisar el informe a fondo, lo que veo no es más que una discusión terminológica sobre a qué llamar ROIC que no tiene efecto alguno sobre el sentido económico de las cifras que proporciona el management de Burford.
- Másmovil ha presentado unos buenos resultados que me han llevado a comprar. Sigue ganando cuota de mercado poco a poco, y presenta un grado interesante de apalancamiento operativo. En un mercado con donadores de cuota de mercado claros (especialmente Vodafone, pero también Orange a mi modo de ver), creo que aún les puede quedar recorrido. En cualquier caso, sobre esta empresa ya se ha escrito mucho, incluso desde fondos como Valentum, así que no creo que merezca la pena comentar más.
- Taptica no ha presentado novedades, salvo que la mayoría de la recompra ha ido destinada a comprar las acciones del anterior CEO. Poca sorpresa, la verdad. Una vez que Hagai está fuera, personalmente pienso que Taptica vale bastante más que lo actual, aunque entiendo que a mucha gente no le haya gustado la jugada (indecente como pocas, por otra parte) y haya preferido salir por patas.
- Majestic Wine presentó a finales de Marzo un plan de transformación que incluía cerrar buena parte de las tiendas de Majestic o venderlas, todas o por partes, además del negocio mayorista, y centrarse en el negocio de Naked, invirtiendo ahí el capital liberado por las ventas. En general no me parece mal que se centren en Naked, y eso ni siquiera es una novedad… pero es un cambio bastante brusco de estrategia y que no deja de ser preocupante. Creo que la empresa vale bastante más de su precio actual, pero habrá que estar atento.
- Facebook ha presentado buenos resultados por el lado de los ingresos, pero con un relevante aumento de gastos. Me sigue gustando y sigue teniendo potencial de crecimiento, pero a partir de aquí el negocio actual ya no está, a mi modo de ver, infravalorado, así que una posición como la que tenía ya no está justificada.
- Telaria sigue imparable. Han presentado resultados batiendo en ingresos por un margen muy amplio, y la cotización, que llegó a estar en 2,6$ en diciembre, ronda los 8,5$. Aunque la posición ya es muy pequeña, estoy contento de haberla mantenido, sabiendo que esto era una posibilidad y a pesar de lo que me cuesta mantener acciones de este tipo (de crecimiento y aún en pérdidas). Multiplica por 2 ya el precio de mi primera compra, y por más de 3 el de la segunda.
- Técnicas Reunidas sigue siendo el patito feo de la cartera. La mejora de los márgenes sigue sin llegar, y es posible que también venda pronto la pequeña posición que me queda.
Y hasta aquí el repaso de la cartera. Como siempre, esto no son recomendaciones, sino sólo los comentarios de un bloguero sin mucha idea. Mucha suerte en los mercados 🙂