La contabilidad de la inversión en I+D
A la hora de evaluar empresas innovadoras, algunas veces me encuentro con un problema, y es, ¿cómo evaluar la inversión en I+D? En buena medida son inversiones para generar futuros retornos y no son esenciales para mantener las operaciones a corto/medio plazo, lo que las situaría en las inversiones y además en inversiones de crecimiento, no de mantenimiento . Por otro lado, no necesariamente van a generar algo de valor, y muchas de estas inversiones acaban en la basura. Para poner un poco de orden en esto, voy a abordar un par de cosas que he aprendido en el análisis de FAES Farma, sobre cómo se registran contablemente estos gastos y lo que opino sobre cómo tenerlos en cuenta. (más…)