Repaso al mercado inmobiliario español

Análisis de Empresas
Como sabéis, una de mis principales posiciones es Metrovacesa. Al ser un sector commodity, invertir en promotores inmobiliarios, salvo circunstancias peculiares, obliga a tener una visión sobre el mercado inmobiliario y cómo se va a desarrollar en los próximos años. Lógicamente, cada vez que comento que invierto en una empresa promotora la gente suele extrañarse. Y digo que es lógico porque no hay que olvidar que venimos de una larguísima crisis provocada en parte por el estallido de una burbuja inmobiliaria en la que se construyó vivienda suficiente para muchos años. (más…)
Leer más

FAES Farma: Análisis de los resultados del primer semestre de 2018

Análisis de Empresas
Cada cierto tiempo, hay que revisar el estado de las inversiones que pensamos mantener, y en este caso le ha tocado a FAES Farma. En el último repaso que hice a FAES dejé algunos puntos clave a los que había que seguir prestando atención: el impacto de las adquisiciones (negativo en esos momentos), la marcha de las ventas a nivel nacional tras la aparición de algunos genéricos para licencias de MSD, el éxito o fracaso de las ventas en Japón de bilastina tras la aprobación de la prescripción a largo plazo y el crecimiento del área internacional, siempre sobrestimado en las previsiones. Ahora toca repasarlos a ver cómo han ido evolucionando. (más…)
Leer más

Primer semestre de 2018: Repaso de posiciones y resultados

Cartera y operaciones
Estamos en agosto, y a falta de dos empresas por presentar resultados, va siendo hora de hacer un pequeño análisis de cómo marcha la cartera. Pero primero un cambio: a partir de ahora ya no hablaré de cartera nacional e internacional, sino que tendré una sola cartera. He tenido que recalcular el rendimiento a partir de febrero (momento en el que empecé a tener una cartera internacional), pero creo que será mucho más claro a partir de ahora llevarlo así. Por claridad, aquí tenéis la evolución de las 3 (española, internacional y total) hasta la fecha actual: (más…)
Leer más

Games Workshop (III): El nuevo show de Kevin Roundtree.

Análisis de Empresas
Ya hemos visto el crecimiento inicial y problemas en los años 2000 de Games Workshop y su estancamiento posterior entre 2008 y 2015. Sin embargo, en los últimos años Games Workshop presenta una cara mucho mejor. Los beneficios crecen como nunca, los videojuegos tienen éxito y las miniaturas se venden como churros. Todo desde Kevin Roundtree tomó el mando de la empresa. Repasemos la trayectoria de Games Workshop en los últimos años, las raazones detrás de la misma y, lo más importante, ¿es sostenible? (más…)
Leer más

Games Workshop (I): Auge y caida del imperio de las miniaturas

Análisis de Empresas
Games Workshop es la principal empresa de miniaturas fantásticas desde hace décadas. Es un nicho bastante pequeño, pero muy lucrativo para los pocos participantes. Pero no todo es vino y rosas, y no hace tantos años los beneficios de Games Workshop bajaban continuamente, hasta llegar a las pérdidas en 2007, en un negocio en el que el margen bruto ronda el 65-70% y hay un volumen de ventas importante. ¿Cómo se llegó hasta ese punto? (más…)
Leer más

De que hablan los analistas cuando hablan de Free Cash Flow

First master the fundamentals
Una de las medidas más prevalentes de valoración de la firma es el Free Cash Flow, o Flujo de Caja Libre, muchas veces abreviado como FCF. En principio, la definición de esta métrica es sencilla: en lugar de utilizar el beneficio contable para evaluar la marcha de una firma, se pueden evaluar los flujos de entrada y salida de dinero en la misma, y así obtener una visión al menos igual de interesante que la que nos da el beneficio contable. Sin embargo, en realidad nos encontramos con que hay varias formas de calcular el Free Cash Flow, así que es necesario entrar en detalle y ver cual de las variantes se está usando en cada momento. (más…)
Leer más