Hace mucho que no hablo de cómo va mi cartera, así que volvemos a la carga en el blog con una nueva actualización y las últimas operaciones que he realizado en estos meses.
Lo primero es lo primero: cómo me alegro de no tener más exámenes por el momento. Y eso significa que vuelvo a tener tiempo para escribir por estos lares. Eso sí, para escribir sobre Games Workshop se me ha pasado un poco la fecha (casi un 40% de rendimiento desde la compra en febrero). Aun así, me gustaría hablar sobre la compañía, porque es un ejemplo magnífico de turnaround con éxito… de los que no abundan.
Primero, vamos con las opraciones que he realizado estos últimos meses.
Cartera Internacional
Adquisición de acciones de Taptica International Ltd. (LON:TAP) el 23 de abril a un precio medio de 280p. Esta compañía ya os sonará a muchos (está en la cartera de True Value, y se ha hablado bastante de ella en la comunidad tuitera). Aunque empecé a curiosearla en enero tras leer este análisis en Rankia, pero en aquel momento el precio no me convencía. Soy de los que pienso que la mayoría del crecimiento en anuncios se lo van a llevar las grandes con el permiso de Amazon, y agentes de este tamaño, especialmente en el lado de la demanda, no lo van a tener fácil, a pesar del crecimiento que llevaba la empresa. En enero, además, se realizó una ampliación de capital a 450p, y esas operaciones no me entusiasman. Ahora, cuando después de los problemas de Facebook bajó al entorno de 300p… bueno, a 10xFCF y llevándome el dinero de la ampliación con descuento, ya me interesaba más… y acabé picando.
Tras esto, la cartera y su comportamiento quedan así:
Como se puede ver, no me puedo quejar de la evolución. Eso sí, hay que tener presente que Taptica está siendo bastante volátil, y parece estar volviendo a los precios en los que la compré en su momento, así que puede que esta diferencia con la evolución del MSCI World desaparezca pronto.
Cartera Nacional
En este caso hay más movimientos:
- Compra de Telefónica a 7,82 € por acción el 22 de febrero: Uno más en las matildes. Y es que a los precios actuales y con la evolución que presenta desde que está Pallete al mando, me parece barata. Eso sí, no la tengo muy ponderada. Hasta a mí me asusta un poco la gran destructora de capital de la bolsa española (y esa negatividad en torno a la empresa, que veo en muchos inversores españoles, a pesar de los últimos resultados, me hace pensar que puede que vaya bien la cosa. Eso sí, de momento, y en su tradición, la peor acción de la cartera desde que la compré. Con diferencia.
- Venta de Ercros a 4,06 € por acción el 26 de marzo: Llegó al precio que tenía marcado, sin nada que indicara, en mi opinión, que valía mucho más. Ojo, que puede valerlo. Simplemente no me atrevo a arriesgarme con una empresa tan sensible a que se vuelva a cubrir la demanda de cloro en 2-3 años. Como de costumbre, parece que vendí pronto (ronda los 4,45 € en el momento de escribir).
- Ampliación de FAES Farma a 2,98 € por acción el 28 de marzo: Pues nada, que mi compañía farmacéutica favorita me seguía pareciendo barata, así que amplié mi posición. Y a los 3,50 que ronda ahora, y vista la evolución en Japón y los resultados del primer trimestre, me lo sigue pareciendo.
- Venta de Alantra Partners a 15,55 € el 26 de abril: No me gustaron los trimestrales, con un margen muy bajo en la banca de inversión. No descarto volver a entrar si los próximos resultados muestran que me equivocaba, ya que no la veo especialmente cara aún, y el área de AM/WM lo está haciendo muy bien. Sin embargo, esperaba unos resultados mejores tras la integración de Catalyst, ya que este debía ser un trimestre relativamente fuerte para la filial inglesa, al no adaptar el año fiscal hasta este ejercicio. Esa sorpresa me ha parecido razón suficiente para vender, al precio al que estaba.
- Ampliación de Técnicas Reunidas a 25,70 € por acción el 14 de mayo: Los trimestrales van en la línea esperada, y se empieza a ver un pequeño cambio en el saldo con clientes y proveedores, que ayuda a mantener caja. Los proyectos de diseño concedidos en los últimos meses dan perspectivas en apariencia aceptables para la cartera en los próximos meses. En esa situación, creo que la empresa está barata, pero ya iremos viendo.
- Ampliación de Corporación Financiera Alba a 49,40 € por acción el 1 de junio: La operación realizada con Gas Natural (ahora Naturgy… no me gusta mucho el nombre) me parece bastante interesante, después de pensarlo con calma. Su cartera sigue sin parecerme cara en absoluto, y su valor liquidativo ha subido hasta 73 € por acción aproximádamente, la última vez que lo miré. Mientras tanto, la acción baja… y yo compro
Y los resultados y la cartera quedan así:
De nuevo, la evolución no es para quejarse, aunque en el último mes la cosa va regular, con una bajada del 3%… que tiene truco. De esa bajada, un 1,5 % en realidad se debe a considerar de golpe todos los pagos debidos a hacienda por transacciones del año pasado. Aunque llevar la cuenta de estas transacciones así no es lo suyo, en términos contables (debería registrarlo en el momento de la venta de acciones, no en el momento del pago), me ayuda a ver de una forma obvia cómo afectan los impuestos a la cartera… y eso va de serie con la rotación de acciones.
Eso sí, a pesar de las quejas, firmaba que todos los semestres fueran como este (+18,5 % YTD combinando ambas carteras). Así que menos quejarse… ¡y más trabajar en las próximas adquisiciones!
Se echaba de menos tus actualizaciones. Yo sigo en Ercros, me parece que tiene recorrido con la recompra de acciones pero es verdad que existe el riesgo del cloro y Covestro. Sólo el tiempo dirá si no me equivoco xD. Faes sigue sin dar respiro, no estaría mal una bajada para cargar un poco jejejej
Muy interesante Taptica y gracias por tus posts… que siempre te leo y nunca comento 😀
¡Muchas gracias! Pues parece que has acertado. Yo es que no me atrevo a proyectar cuando va a acabar el ciclo bueno en el cloro, así que fui muy conservador con el precio que le asigné. Y la verdad, por encima de ese precio no me sentía cómodo.
Un saludo.
Acabo de leer la noticia de la junta de Alantra
Pinta bien y la valoración es de 15,15 euros.Ca vez que amplia la prima es mayor.
Saludos y adelante Alantra
Sobre Faes es prácticamente ya un bono con una patente de 5 anos en Europa y mñs de 8 en Japón.Olé por Faes
Otro Valor que me gusta aunque el dividendo es escaso es Colonial y creoo que puede tener una fuerte reacción al alza
Con tu cartera coincido casi en todos valores
Saludos
Hombre, pues es interesante que hagan esas valoraciones… pero la verdad es que no le doy mucha importancia, porque siempre van, como es lógico, siguiendo al mercado. Como ves, yo ya no sigo en Alantra, pero la verdad es que sigo atento por si surge algo 🙂